Embalaje de los objetos Frágiles antes de la Mudanza

La preparación de una mudanza supone embalar una gran cantidad de artículos. No todos se deben guardar de la misma forma, puesto que algunos son más delicados y exigen mayores precauciones para evitar que se rompan o deterioren. Este artículo describe cuáles son los objetos más frágiles en una mudanza y qué materiales son necesarios para su correcto embalaje.

Materiales necesarios para embalaje de objetos frágiles

Una mudanza siempre se deben tomar todas las precauciones necesarias para evitar al máximo roturas de algún elemento frágil. Esto conlleva que el embalaje de los objetos frágiles sea uno de los momentos más importantes al preparar una mudanza.

Hay que asegurarse que las cajas de los artículos frágiles sean de un cartón firme y resistente y de que queden bien cerradas

¿Qué artículos son frágiles y se ponen más en riesgo cuando toca llevarlos desde un sitio a otro? En general, son dos tipos de objetos: por un lado, los de materiales delicados, como cristal o cerámica (vajilla, espejos, piezas decorativas, etc.) y, por otro, los artículos electrónicos. También se pueden incluir los cuadros, fotografías enmarcadas de gran tamaño u otros objetos de esas características.

Una vez identificadas las piezas que necesitarán una protección especial, se han de conseguir los materiales necesarios. Los más importantes son papel de protección y plásticos de burbujas, que en general son asequibles y fáciles de conseguir. Tampoco deben faltar otros elementos típicos en estas situaciones: cajas y cinta adhesiva.

¿Cómo embalar objetos frágiles para una mudanza?

Con todos los materiales necesarios, solo queda ponerse manos a la obra. Para ello, conviene tener presentes algunos consejos y recomendaciones:

  1. Crear una base de material en las cajas En la parte inferior de cada caja se debe colocar una buena base de material amortiguador para que funcione como colchón. Uno de los recursos más apropiados para cumplir esta función son las bolas de papel de periódico o revistas. También pueden ser muy útiles los cartones de envases de huevos, sobre todo si la caja de embalaje no contendrá objetos demasiado pesados.
  2. Embalar los objetos frágiles por separado
    Se debe procurar no envolver juntos dos artículos frágiles, ya que al estar en contacto pueden romperse mutuamente. Cuanto más delicadas sean las piezas, mayor será el cuidado que habrá que tener al envolverlas una por una con plástico de burbujas.
  3. Procurar que no existan movimientos  También hay que tratar de que los objetos queden dispuestos de tal manera que no se muevan. Para esto, en la caja no deben quedar huecos libres, sino que tiene que estar rellena de algún material ligero pero resistente (papel, espuma de poliuretano, poliestireno, etc.). En ciertos casos también se puede emplear cinta adhesiva para fijar los artículos en el interior de la caja, aunque nunca es conveniente que queden pegados sin relleno a las paredes
  4. Etiquetar claramente las cajas frágilesEs fundamental apuntar la palabra «Frágil» de manera bien visible en el exterior de las cajas correspondientes. También se pueden hacer otras aclaraciones, como el sentido en el que conviene colocarla (qué parte debe ir hacia arriba), si hay que evitar por precaución colocar otros bultos encima, etc.
  5. Material específico para el embalajeLa ropa en ciertos casos puede funcionar como protección para ciertos objetos, pero hay que tener cuidado. Siempre que se pueda, es mejor utilizar productos específicos, como los plásticos de burbujas. También se puede recurrir a otros elementos, como virutas de papel o de materiales sintéticos.
  6. Traslada tu mism@ los objetos más delicadosSiempre que sea posible, el traslado de los objetos frágiles conviene hacerlo uno mismo y evitar que los manipulen los empleados de la empresa de mudanzas u otras personas que desconozcan el contenido de las cajas.

Siempre es recomendable el asesoramiento de una empresa de mudanzas, quienes cuentan con personales cualificado y experimentado en esta labor tan importante, antes de realizar el traslado. Por esto si requieres de un servicio profesional, contacta con nosotros a través de nuestro presupuesto de mudanzas…

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

info@mudanzasbcn.com

(+34) 637 518 054

(+34) 93 706 02 75

Oficinas:

De Lunes a Viernes de 09:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30

Servicios de mudanzas:

De Lunes a Sábado

Te llamamos nosotros

Rellena los datos y escoge la opción que más se adapte a tus necesidades.

We call you

Fill the information and choose the best option for you